Secciones Mínimas de los Conductores:
Líneas principales |
4 mm2 |
Líneas seccionales |
2.5 mm2 |
Circuitos para usos generales |
1.5 mm2 |
Especiales y/o conexión fija |
2.5 mm2 |
Derivaciones y retornos a los interruptores |
1 mm2 |
Conductor de protección (tierra) |
2.5 mm2 |
Código de Colores:
Para los conductores de la Norma IRAM NM 247-3
Neutro: celeste
Protección: verde-amarillo
Fase R: castaño
Fase S: negro
Fase T: rojo
Para las fases se admiten otros colores excepto:
verde, amarillo o celeste.
Determinación de la Sección
La intensidad de corriente no deberá ocasionar un calentamiento sobre el conductor que eleve su temperatura por encima de la especificada.
La intensidad de corriente no deberá provocar caídas de tensión por encima de 5% (fuerza motriz en régimen) y del 15% (fuerza motriz en el arranque).
Intensidad de Corriente Máxima Admisible a 40º C y hasta 3 Cables IRAM NM 247-3 en Caños
De 4 a 6 cables multiplicar por 0,8 y de 7 a 9 por 0,7.
Si la temperatura es de 25ºC multiplicar por 1,33 y si es de 50ºC por 0,72.
Sección (mm2) |
Ampere (A) |
1 |
9.6 |
1.5 |
13 |
2.5 |
18 |
4 |
24 |
6 |
31 |
10 |
43 |
16 |
59 |
25 |
77 |
36 |
96 |
50 |
116 |
70 |
148 |
95 |
180 |
Instalaciones de Puesta a Tierra
La misma está formada por el conjunto de dispositivos que permite vincular con tierra el conductor de protección.
El sistema será eléctricamente continuo y capaz de soportar la corriente de cortocircuito máxima.
Conductores de Protección
1 CV = 736 W = 0.736 kW
Watts
------------ = Amperes
Voltios
ej: 10 CV a 380 V = 19.4 A
RECUERDE: El fusible debe proteger los artefactos, y también al conductor. Siempre calcule la mayor corriente evitando recalentamientos y caída de tensión.
NOTA: Los datos proporcionados en esta sección son de modo informativo. Aconsejamos que las instalaciones eléctricas las realice un Técnico acreditado por la Asociación Electrotécnica Argentina.
• Corrobore en todos los casos que el cable elegido sea el correcto para el tipo de instalación. Recuerde que un cable de buena calidad mejora el desempeño y la vida útil de la instalación. Si usa cables de una sección menor a la adecuada, provocará una sobrecarga en el conductor y como consecuencia una cortocircuito.
• Para que una instalación eléctrica cumpla las garantías de seguridad, debe acometerla un electricista matriculado.
• Antes de realizar cualquier reparación desconecte la corriente eléctrica.
• No alargue un cable por medio de empalmes retorciendo los hilos y recubriendo la zona con cinta aislante.